
DESCRIPCIÓN DE CURSOS
XPERIENCE SCUBA (BAUTISMO)
El Bautismo es, sin duda, la actividad más gratificante para nosotros de realizar. Es la primera sensación de respirar bajo el agua, de "estar dentro del documental", de conocer la ingravided, el silencio sólo roto por las burbujas, ... ¡De bucear!
No hay nada más emocionante como instructor que ver la sonrisa de un buceador la primera vez que ve un pulpo, que se desplaza por el fondo del mar aleteando.
Si te apetece conocer el maravilloso mundo subacuático, ¡no lo dudes y haz un bautismo!
Pre-requisitos
- Ser mayor de 12 años (según BOJA 142, de 25 de Julio de 2003, en el Anexo de Requisitos para el Título de Buceador Deportivo-Recreativo de nivel iniciación)
Planning del Curso
Quedamos en El Cortijo y te daré una sencilla explicación de cómo funciona el equipo, las técnicas para respirar bajo el agua, las comunicaciones subacuáticas, el sistema de compañero y los protocolos básicos de emergencia.Nos equipamos, y nos vamos a una de las maravillosas calas del P.N. Cabo de Gata-Níjar. Accedemos desde costa, y realizamos una inmersión de unos 40-45 minutos. Si vienes con acompañante que ya es buceador, puede acompañarte en la inmersión, ¡por supuesto!. Y si tu acompañante no es buceador (todavía) puede acompañarte haciendo snorkel por la superficie, o quedarse en la playa tomando el sol mientras que tu realizas la inmersión.Durante la inmersión disfrutaremos de los paisajes submarinos, la fauna y la flora que ha hecho del P.N Cabo de Gata - Níjar uno de los mejores destinos para aprender a bucear. Y realizamos fotografías de toda la actividad, para que tengamos un maravilloso recuerdo del bautismo.Una vez que terminemos la inmersión, volvemos al Cortijo, nos duchamos, nos tomamos un picnic, nos hacemos la foto con el diploma, y terminado!
La actividad completa tiene una duración aproximada de 3 horas.
Precio del Bautismo
50€
¿Qué incluye?
- 1 inmersión en el mar de 40-45 minutos
- Alquiler de todo el equipo necesario
- Alquiler dela botella
- Carga de aire
- Traslados al punto de inmersión.
- Seguro obligatorio de accidentes
- Diploma
¿Qué NO incluye?
- Alojamiento de los alumnos (puedes ver toda la información sobre los alojamientos con los que suelo trabajar pinchando aquí)
- Manutención de los alumnos
- En el caso de que se realice el bautismo fuera de nuestras instalaciones en el P.N. Cabo de Gata-Níjar (Almería), no estaría incluído en el precio (a pagar entre todos los alumnos), los siguientes gastos de los instructores:
- los gastos de desplazamiento (diesel y peajes)
- los gastos de alojamiento
- los gastos de manutención (50€ al día)
¿Y después de este curso?
Una vez finalizado el bautismo con éxito, podrás comenzar tu formación como buceador realizando el curso Open Water Diver SNSI
Puedes ver todos los vídeos del curso Open Water Diver y descargar las aplicaciones gratuitas en SNSI
SCUBA DIVER
OPEN WATER DIVER
El curso de buceo SNSI Open Water Diver es el primero que tendrás que realizar para bucear de manera autónoma y convertirte en buceador certificado con validez internacional. Con esta titulación podrás bucear en cualquier parte del mundo hasta 18 metros de profundidad y siempre inmersiones diurnas.
A mi me encanta impartir el curso de iniciación al buceo Open Water Diver. Sin duda, las primeras sensaciones en el agua de un buceador siempre son maravillosas, y un buen aprendizaje de base hace nuestras inmersiones más seguras y relajadas.
Además, en SNSI existen 2 opciones increíbles: Se pueden realizar las especialidades Nitrox y Traje Seco a la vez que se realiza el curso de Open Water. Una oportunidad única para salir con las 2 certificaciones más interesantes: el uso de Nitrox te permitirá una estancia más larga en el fondo antes de alcanzar el límite de no descompresión, y el uso del traje seco te permitirá bucear durante todo el año, aunque el agua esté fresquita.
Pre-requisitos
- Ser mayor de 14 años (según BOJA 142, de 25 de Julio de 2003, en el Anexo de Requisitos para el Título de Buceador Deportivo-Recreativo de nivel iniciación)
- Certificado médico oficial,donde se indique que el buceador es "apto para realizar actividades subacuáticas", según el art. 25 de la Orden del 14 de Noviembre de 1997, que regula las Normas de Seguridad para el Ejercicio de Actividades Subacuáticas.
El curso Open Water Diver consta de 3 partes: Teoría, Piscina (Aguas Confinadas) y Mar (Aguas abiertas). Se realiza en 4 días
Día 1.
Presentación del curso.
Teoría 1. Equipos de Snorkel
Teoría 2. El equipo SCUBA
Teoría 3. La física del buceo
Práctica 1 en Piscina / Aguas Confinadas
Día 2
Teoría 4. La fisiología del buceo
Teoría 5. Nitrox (opcional)
Teoría 6. El ambiente acuático
Práctica 2 en Piscina / Aguas Confinadas
Día 3
Inmersiones 1 y 2 en Aguas Abiertas
Día 4
Inmersiones 3 y 4 en Aguas Abiertas
Precio del Curso
399€ (2 ó + alumnos: 349€)
Open Water + Nitrox 32: 475€ (2 ó + alumnos: 449€)
Open Water + Traje Seco: 475€ (2 ó + alumnos: 449€)
Open Water + Nitrox 32 + Traje Seco: 499€ (2 ó + alumnos: 475€)
¿Qué incluye?
- Acceso aula virtual + examen
- Un mínimo de 2 sesiones de prácticas en Piscina / Aguas Confinadas
- Un mínimos de4 sesiones en el mar
- Alquiler de todo el equipo necesario
- Alquiler de todas las botellas necesarias
- Cargas de gases (incluído el Nitrox)
- Traslados al punto de inmersión.
- Seguro obligatorio de accidentes
- Certificación SNSI
¿Qué NO incluye?
- Alojamiento de los alumnos (puedes ver toda la información sobre los alojamientos con los que suelo trabajar pinchando aquí)
- Manutención de los alumnos
- Alquiler del traje seco (consultar)
- En el caso de que se realice el curso fuera de mis instalaciones en el P.N. Cabo de Gata-Níjar (Almería), no estaría incluído en el precio (a pagar entre todos los alumnos):
- mis gastos de desplazamiento (diesel y peajes)
- mis gastos de alojamiento
- mis gastos de manutención (50€ al día)
- mis gases y
- mis inmersiones de barco.
¿Y después de este curso?
Una vez finalizado el curso con éxito, podrás bucear sin supervisión directa o indirecta con otros buzos hasta una profundidad máxima de 18 mts.
Y continuar tu formación con los siguientes cursos de formación:
– Advanced Open Water Diver SNSI
– Otras especialidades del sistema SNSI (Traje Seco, Nitrox, Sidemount, Fotografía, Flotabilidad, Full Face Mask,…)
Puedes ver todos los vídeos del curso Open Water Diver y descargar las aplicaciones gratuitas en SNSI
ADVANCED OPEN WATER
PRIMEROS AUXILIOS/ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO
Los cursos de Primeros Auxilios Básicos (PAB) y de Administración de Oxígeno te capacitan para prestar ayuda en emergencias, tanto si eres buceador como si aun no lo eres.
En estos cursos aprendemos a realizar una Atención Primaria de la víctima (la vida está en peligro) y una Atención Secundaria (la vida ya no está en peligro, pero gracias a nuestra ayuda como rescatadores podemos conseguir mejores recuperaciones de las lesiones, menos dolor, etc.
Siguiendo los protocolos de la AHA (American Heart Association), el curso de Primeros Auxilios incluye sesiones académicas y simulaciones prácticas con un maniquí de RCP.
Habitualmente damos estos dos cursos juntos, pero si ya tienes el de Primeros Auxilios y sólo necesitas formarte como Administrador de Oxígeno, no dudes en mandarnos un mensaje y lo hacemos sin problema.
Ambos cursos son obligatorios para acceder al curso Rescue Diver SNSI. Siempre que programamos un curso de Rescue, dejamos el primer día para realizar los cursos de PAB y Administración de O2.
Estas certificaciones tienen una validez de 24 meses. Cada 2 años, para mantener actualizados los conceptos, hay que hacer un refresh. Si es tu caso, no dudes en escribirnos un mensaje y te indicamos cual es el próximo curso que tenemos programado, para que vengas a realizar el refresh.
Pre-requisitos
- Ser mayor de 15 años
Los cursos de Primeros Auxilios Básicos y Administración de O2 se realiza en 1 día completo.
Precio del Curso
149€ (2 ó + alumnos: 99€)
Rescue + PAB + Administración de O2: 499€ (2 ó + alumnos: 449€)
Refresh: 49€
- Acceso aula virtual + examen
- 2 sesiones en clase
- Certificación SNSI
¿Qué NO incluye?
- Alojamiento de los alumnos (puedes ver toda la información sobre los alojamientos con los que suelo trabajar pinchando aquí)
- Manutención de los alumnos
- En el caso de que se realice el curso fuera de mis instalaciones en el P.N. Cabo de Gata-Níjar (Almería), no estaría incluído en el precio (a pagar entre todos los alumnos):
- mis gastos de desplazamiento (diesel y peajes)
- mis gastos de alojamiento
- mis gastos de manutención (50€ al día)
¿Y después de este curso?
Una vez terminado este curso con éxito, los buceadores pueden:
1.Aplicar la RCP de forma correcta
2. Mantener la cadena de supervivencia
3. Administrar Oxígeno en caso de accidente disbárico
4. Matricularse en el curso Rescue Dive SNSI
Puedes ver toda la información sobre estos cursos en SNSI
RESCUE DIVER
El curso Buceador de Rescate SNSI se ha diseñado para desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para que un buceador pueda realizar eficazmente rescates o ayudas y suministrar primeros auxilios.
Sabemos de la importancia que tiene una formación estricta en los cursos de Buceador de Rescate. Por eso combinamos sesiones de teoría con ejercicios en el agua, durante 4 días, finalizando con un simulacro completo, donde los buceadores tienen que localizar a un buceador perdido, subirlo a superficie, arrastrarlo hasta la costa o embarcación, mientras que se le aplican respiraciones de rescate y, una vez en tierra, aplicarle la RCP y el desfibrilador hasta que llegue la ayuda médica (siempre simulado). Todo ello mientras que evalúan la situación, piden ayuda y cuidan de su compañero.
Un curso muy intenso, y muy divertido, donde se aprenden muchas cosas nuevas, y el buceador alcanza nuevos límites en su formación.
Pre-requisitos
- Ser mayor de 14 años (según BOJA 142, de 25 de Julio de 2003, en el Anexo de Requisitos para el Título de Buceador Deportivo-Recreativo de nivel iniciación)
- Certificado médico oficial,donde se indique que el buceador es "apto para realizar actividades subacuáticas", según el art. 25 de la Orden del 14 de Noviembre de 1997, que regula las Normas de Seguridad para el Ejercicio de Actividades Subacuáticas.
- Estar certificado como Buceador Avanzado SNSI o equivalente, ó tener al menos 18 inmersiones registradas.
El curso de Buceador de Rescate se realiza en 4 días completos.
Todos nuestros cursos son personalizados, y podemos adaptarlos a las necesidades de cada buceador.
El curso de Buceador de Rescate se puede hacer perfectamente en 4 días seguidos, o en 2 fines de semana, combinando las sesiones teóricas y las prácticas en el agua.
Día 0
Mañana/Tarde: Curso de Primeros Auxilios y RCP.
Día 1
Mañana: Presentación del curso. Teoría (módulo 1).
Tarde: Sesión de prácticas en el agua 1.
Día 2
Mañana: Debriefing de la sesión de prácticas 1. Teoría (módulo 2).
Tarde: Sesión de prácticas en el agua 2.
Día 3
Mañana: Debriefing de la sesión de prácticas 2. Teoría (módulo 3).
Tarde: Sesión de prácticas en el agua 3.
Día 4
Mañana: Debriefing de la sesión de prácticas 3. Teoría (módulo 4). Exámen.
Tarde: Simulacro Final. Entrega de certificaciones. Final del curso.
Precio del Curso
399€ (2 ó + alumnos: 349€)
Rescue + PAB + Administración de O2: 499€ (2 ó + alumnos: 449€)
- Acceso aula virtual + examen
- 4 sesiones en el mar
- Alquiler de todo el equipo necesario
- Alquiler de todas las botellas necesarias
- Traslados al punto de inmersión.
- Certificación SNSI
¿Qué NO incluye?
- Alojamiento de los alumnos (puedes ver toda la información sobre los alojamientos con los que suelo trabajar pinchando aquí)
- Manutención de los alumnos
- En el caso de que se realice el curso fuera de mis instalaciones en el P.N. Cabo de Gata-Níjar (Almería), no estaría incluído en el precio (a pagar entre todos los alumnos):
- mis gastos de desplazamiento (diesel y peajes)
- mis gastos de alojamiento
- mis gastos de manutención (50€ al día)
- mis gases y
- mis inmersiones de barco.
¿Y después de este curso?
Una vez terminado este curso con éxito, los buceadores pueden:
1. Realizar rescates a buceadores con problemas.
2. Aplicar para Master Diver SNSI.
3. Matricularse en el curso Divemaster SNSI.
Puedes ver todos los vídeos del curso Rescue Diver y descargar las aplicaciones gratuitas en SNSI
MASTER DIVER
FORMACIÓN PERSONALIZADA
Muchos buceadores me solicitan formación personalizada, fuera de los cursos reglados. Necesitan mejorar su flotabilidad, su trim, repasar habilidades, o prepararse un par de días para comenzar un nuevo curso.
Pre-requisitos
- Titulación de buceo acorde a las habilidades que se van a entrenar (p.e., especialidad en sidemount si vamos a entrenar clipado y desclipado de tanques, o de Recreational Deco Diver si vamos a entrenar cambios de gs con un solo tanque descompresivo)
- Certificado médico oficial,donde se indique que el buceador es "apto para realizar actividades subacuáticas", según el art. 25 de la Orden del 14 de Noviembre de 1997, que regula las Normas de Seguridad para el Ejercicio de Actividades Subacuáticas.
- Seguro de accidentes obligatorio
Planning del Curso
Esta formación personalizada comienza siempre con un briefing inicial, donde marcamos los objetivos que queremos conseguir con el entrenamiento, y el planning del mismo.
Después, configuración de equipos, chequeos y land drills de los ejercicios que vamos a trabajar en el agua.
Una inmersión, del tiempo que sea necesario, donde trabajamos las habilidades elegidas. Como siempre, grabamos en vídeo todo el entreno, para el posterior repaso.
Y al finalizar, revisión de los vídeos, y debriefing completo de la inmersión, para confirmar objetivos cumplidos y establecer siguientes entrenamientos.
Precio del Curso
75€
¿Qué incluye?
- Acceso aula virtual
- Briefing inicial de configuración y land drills
- 1 sesión de entrenamiento en la piscina, mar o cueva
- Grabación en vídeo
- Debriefing posterior
- Alquiler de todo el equipo necesario
- Alquiler de todas las botellas necesarias
- Cargas de aire
- Traslados al punto de inmersión.
¿Qué NO incluye?
- Alojamiento de los alumnos (puedes ver toda la información sobre los alojamientos con los que suelo trabajar pinchando aquí)
- Manutención de los alumnos
- Alquiler del traje seco (consultar)
- En el caso de que se realice el curso fuera de mis instalaciones en el P.N. Cabo de Gata-Níjar (Almería), no estaría incluído en el precio (a pagar entre todos los alumnos):
- mis gastos de desplazamiento (diesel y peajes)
- mis gastos de alojamiento
- mis gastos de manutención (50€ al día)
- mis gases y
- mis inmersiones de barco.
Puedes descargar las aplicaciones gratuitas en SNSI